Actualidad sobre indemnizaciones por accidentes de tráfico, laborales y negligencias médicas
Accidente laboral: ¿qué tipo de indemnizaciones puedes reclamar?
En caso de accidente laboral, son muchas las dudas que pueden surgir: ¿quién me cubre, con qué cuento?, ¿tengo derecho a alguna indemnización? Veamos, paso a paso, cuáles son las coberturas sociales más comunes [...]
¿Se considera accidente laboral el que sucede en la pausa del bocadillo?
Lo cierto es que la pausa del bocadillo o descanso de media mañana es una práctica habitual en el día a día de muchos puestos de trabajo, pero el hecho de que sea algo común [...]
¿Qué hacer si sufrimos un atropello? Pasos a seguir
Cuando hablamos de accidentes de tráfico solemos pensar en colisiones entre vehículos a motor, sin embargo, los atropellos a peatones también forman parte de este tipo de siniestro que [...]
En caso de accidente en una rotonda, ¿quién tiene la culpa?
Si tenemos en cuenta que la primera rotonda se construyó en España en el año 1976, resulta todavía más increíble que a estas alturas no sepamos utilizarlas. Pero es así, las cifras hablan por sí [...]
¿Qué hacer cuando te ves involucrado en un accidente de tráfico con choque en cadena?
¡Un accidente múltiple! Quizá no lo hayas sufrido nunca, pero es muy posible que lo hayas presenciado. Una colisión múltiple o choque en cadena es un accidente bastante común en zonas urbanas con semáforos y [...]
Verano sin accidentes de tráfico, verano de felicidad
Ya falta menos para poner rumbo a tus merecidas vacaciones y no hay nada más gratificante en esta época del año que llenar tu coche de amig@s, familia y muchas canciones, risas e ilusiones. [...]
¿Por qué contratar un abogado en caso de accidente de tráfico?
Como despacho de abogados expertos en accidentes de tráfico, llegan a nuestras oficinas diariamente consultas como ésta. Y es que, quienes han sido víctimas de un accidente de circulación y padecen lesiones o secuelas desconocen [...]
Indemnización por fallecimiento en accidente laboral: quién paga, cuánto y a quién
Como ya hemos comentado en otros artículos de este blog, para que un accidente se considere de trabajo, debe producirse como consecuencia directa o indirecta de la actividad laboral. En este sentido, si el accidente [...]
¿Cuándo se puede solicitar perjuicio excepcional en un accidente de tráfico?
Si por desgracia has sufrido un accidente de tráfico y te han quedado secuelas graves que te repercuten especialmente en tu vida cotidiana y/o trabajo, en determinados casos la Ley contempla que se pueden indemnizar [...]
¿Cuándo se puede considerar un suicidio accidente laboral?
Existen numerosos problemas psicosociales que se desarrollan en el desempeño del trabajo, que pueden desembocar en una situación tan límite e irreparable como es el suicidio. Entre otros, encontramos el estrés laboral, el mobbing o [...]